Ecuador ejecutó un canje de deuda externa que permitirá al Gobierno asignar recursos para la conservación marina de las Islas Galápagos. A través de un comunicado, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia señaló que con esta transacción, el país logra un ahorro de $1 100 millones en su deuda externa.
El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, sostuvo que se ha canjeado la deuda actual de $1 630 millones por una de $656 millones. “En términos sencillos esto sería como comprar un dólar por $0,40 centavos”.
De los ahorros que generará el canje de deuda, más de $470 millones se destinarán a la conservación de la reserva marina. “Los recursos también ayudarán a monitorear la salud de los océanos, promover la pesca sostenible y fortalecer la resiliencia climática”, dijo la Secretaría de Comunicación.
En el comunicado consta que la zona de protección Reserva Marina de Galápagos y Reserva Hermandad suma 198 000 kilómetros cuadrados de superficie, que tendrá recursos para su conservación por más de $450 millones.
En este espacio habitan cerca de 2 500 especies marinas, entre ellas especies migratorias en peligro crítico como las tortugas marinas, el tiburón ballena y el tiburón martillo. Estas, dice el comunicado, están protegidas.
«Los recursos también ayudarán a Ecuador a monitorear la salud de los océanos, promover la pesca sostenible y fortalecer la resiliencia climática», dice el Gobierno.
COMUNICADO OFICIAL | Ecuador realiza el canje de deuda más grande en la historia para proteger a las Islas Galápagos.#GalápagosProtegido pic.twitter.com/xxUvvVTczK
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) May 9, 2023
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas