Videos que se difundieron en redes sociales captaron el momento en que gusanos caían desde el cielo y cubrían las calles, las casas y los vehículos en China.
Las autoridades del país asiático no se han pronunciado sobre este extraño hecho, que se volvió tema de conversación entre los internautas este 6 de marzo de 2023. Ante el particular evento, las personas escribieron mensajes en donde trataban de explicar qué lo causó.
Una hipótesis apunta a que se trataría de una lluvia de flores de álamo llenas de semilla que asemejan la forma de una oruga.
Otros usuarios afirman que es posible que los animales cayeran por accidente desde algún edificio.
Y la tercera explicación señalaba que en ocasiones anteriores la comunidad científica documentó que este tipo de fenómenos ocurre con el aparante arrastre de los gusanos por tormentas.
#6Mar | LLUVIA DE GUSANOS ¿El inicio del Apocalipsis?
En Beijing, China, vehículos y calles amanecieron cubiertos del animal, incluso los ciudadanos debieron usar paraguas para protegerse. pic.twitter.com/mpfhJ78nmy
— 800 Noticias (@800Noticias_) March 6, 2023
La revista científica Mother Nature Network asegura que este tipo de hechos suele ocurrir por las tormentas o tornados que provocan que los insectos sean arrastrados varios kilómetros.
Los usuarios de Internet también relacionaron el particular hecho con la luna llena de gusano. Se trata de un fenómeno astronómico de superluna que ocurre en marzo, antes de la primavera.
Durante esa fecha se puede observar la primera superluna del año, más grande y brillante de lo normal. Esta situación sucede al estar más cerca de la Tierra y por ende reflejar más luz solar.
A esta superluna se le conocía como la ‘luna de gusano’ porque coincidía en tiempo con el inicio del tiempo de cosechas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos
En criogenia
Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas