ChatGPT marca el comienzo de una nueva era en el mundo de la Inteligencia Artificial con un revolucionario sistema de IA, que brinda una interacción más humana, personalizada y con la capacidad de responder a preguntas y realizar tareas con eficacia. Es el equivalente a tener un asistente virtual de confianza. Pero, ¿está el mundo preparado para lidiar con las implicaciones éticas y de privacidad más allá de la IA?
Coordinador del observatorio de ciberderechos y tecnosociedad de la Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador. Profesor en la Universidad de Lille (Francia). Abogado en tecnologías de la información, consultor en seguridad de la información y experto en recuperación de datos (Foss lawyers).
Emprender por necesidad o pasión: el verdadero motor del emprendimiento ecuatoriano
La guerra contra las drogas versión Trump
Incendios en España y una lección por aprender
Reivindicación de la palabra
Nueva política económica