Petroecuador anunció que, a partir de las 00:00 del 12 de noviembre de 2022, el precio sugerido de la gasolina súper volverá a bajar. Desde mañana, ese combustible se comercializará a $4,10 por galón, lo que representa 17 centavos menos que los $4,27 por galón vigentes durante el último mes.
La estatal petrolera recordó que, desde el pasado 26 de octubre, en todo el país se reemplazó la comercialización de la súper de 92 octanos por otra de mejor calidad con 95 octanos.
Desde diciembre de 2018, esta gasolina tiene precios liberalizados, es decir, depende de los costos internacionales del barril de crudo y de los derivados.
Por su parte, desde este 12 de noviembre, la gasolina Ecoplus 89, que mediante un plan piloto se está comercializando en Guayas y Esmeraldas, tendrá un costo al público por galón de $3,37. Este combustible también está liberalizado, y el nuevo precio, al igual que en la súper, estará vigente hasta el 11 de diciembre de 2022.
Petroecuador recalcó que, a la par de los combustibles de mayor octanaje y precios liberalizados, se seguirá garantizando la distribución a escala nacional de las gasolinas Extra y Ecopaís, con un valor subsidiado de $2,40 por galón. Lo mismo sucede con el diésel, el cual tiene un costo fijo al público de $1,75 por galón.
«Todos los combustibles mencionados cumplen con las normas técnicas de calidad ecuatorianas y con los controles de calidad en laboratorios especializados de la Empresa Pública y de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables. Petroecuador cuenta con el stock suficiente de derivados en sus refinerías y terminales de productos limpios para garantizar el abastecimiento oportuno y atender la demanda nacional», puntualizó un comunicado oficial.
En julio de 2022, el precio de la gasolina súper llegó a un pico de $5,28 por galón. A partir de ahí, el costo ha venido bajando $1,18 hasta los $4,10 por galón, que estará vigente todo el próximo mes.
Con información de La Hora
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025
El caos siempre conviene a la criminalidad