El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, felicitó a Luiz Inácio Lula da Silva por su victoria en la segunda vuelta de las presidenciales en Brasil.
Felicito a Luiz Inácio Lula da Silva «por su elección como presidente de la República Federativa de Brasil», escribió el gobernante ecuatoriano en su cuenta de Twitter.
Añadió que «en democracia, seguiremos fortaleciendo la amistad y cooperación entre nuestros países, por mejores días para nuestros ciudadanos».
«Nuestra región se sigue integrando en pluralidad», finalizó.
Este domingo el exsindicalista fue elegido presidente de Brasil con una diferencia de apenas 1.08% de los votos: obtuvo el 50,8 % , frente al 49,1 % de Jair Bolsonaro, en las elecciones más polarizadas de la historia del país.
Lula asumirá por tercera vez el cargo más importante del gigante suramericano tras gobernar a Brasil en dos oportunidades entre 2003 y 2010.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también felicitó, a Luiz Inácio Lula da Silva por su victoria en las elecciones presidenciales en Brasil, que han sido, dijo, “libres, justas y fiables”.
“Envío mis felicitaciones a Luis Inácio Lula da Silva en su elección para ser el próximo presidente de Brasil en estas elecciones libres, justas y fiables. Espero que trabajemos juntos para continuar la cooperación de los dos países en los próximos meses y años”, dijo Biden en un mensaje difundido por la Casa Blanca.
En esa línea, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, felicitó en un mensaje en Twitter al pueblo brasileño por “ejercer su derecho al voto y reafirmar la fortaleza de su democracia”.
“Esperamos continuar nuestra fuerte colaboración con el presidente electo mientras construimos un hemisferio democrático, próspero e igualitario”, concluyó el jefe de la Diplomacia estadounidense.
Con información de EFE
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos