En su modalidad de estudios presencial, la carrera de Derecho de la UTPL fue acreditada a nivel nacional en 2018, por un periodo de cinco años, al haber superado los estándares de calidad que exige el CACES y destacando por haber logrado un desempeño del 80% en la evaluación del entorno de aprendizaje.
En lo que respecta a distancia, recientemente se ha acreditado en el ámbito internacional con la obtención del Sello Kalos Virtual Iberoamérica (KVI), el cual exige el cumplimiento de diversos estándares de calidad a las Instituciones de Educación Iberoamericanas.
Para obtener la acreditación y ofrecer una educación de alto nivel, el equipo docente, estudiantes y coordinadores de centros de apoyo se capacitaron constantemente en formación integral desde la academia, investigación y vinculación.
“Parte de nuestro compromiso con los futuros profesionales se ha enfocado en la vinculación con la sociedad, ya sea mediante proyectos o prácticas pre profesionales, por ello contamos con 4 consultorios jurídicos gratuitos en Loja, Cuenca, Quito, Guayaquil”, agregó Enrique Luzuriaga Muñoz, subdirector de la carrera de Derecho Presencial de la UTPL.
Para el subdirector, la universidad siempre se ha ejemplificado por estar a la vanguardia tecnológica y guiada por metodologías de enseñanza innovadoras con estrategias de aprendizaje didácticas, generando resultados positivos en la formación integral de las personas a través de mundos virtuales, laboratorios remotos y realidad aumentada como parte de su modelo de estudio.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
Bomba activada. Trump y su impacto en Ecuador
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador