«Sólo con el diálogo se puede conseguir la paz social», dijo el papa este domingo tras el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro. Señaló que está pendiente de lo que está sucediendo en el país en el marco de las protestas sociales y que se debe dar respuestas y atención a las poblaciones marginales más pobres, pero siempre respetando los derechos de todos y las instituciones del país.
Hoy, domingo 26 de junio, se cumplen 14 días de haberse iniciado las movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) en contra de la gestión del presidente Guillermo Lasso. Desde su inicio, la violencia ha prevalecido dejando 5 muertos y decenas de heridos.
En las protestas participan estudiantes, sindicatos y el movimiento indígena, que han protagonizado un paro indefinido contra el Gobierno y piden la congelación de los precios de la gasolina, y el control de los costes de los productos de consumo, entre otras reivindicaciones.
El sumo pontifice, concuerda en que el diálogo es la salida a la violencia, “aliento a todas las partes a abandonar la violencia y las posiciones extremas. Solo con el diálogo se podrá encontrar, espero pronto, la paz social”, agregó. (EFE/MP)
Estoy cerca del pueblo de #Ecuador, y animo a todas las partes a abandonar la violencia y las posiciones extremas. Solo con el diálogo se podrá encontrar -espero pronto- la paz social.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) June 26, 2022
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
El caos siempre conviene a la criminalidad
UTPL y UNESCO presentan la Marca de Certificación para productos amazónicos