El presidente Guillermo Lasso viajó a los Ángeles en Estados Unidos (EE.UU.) donde se desarrolla la novena Cumbre de las Américas, que reúne a líderes de la región. Seguridad y migración serán algunos de los temas que expondrá Ecuador para conseguir cooperación.
Nuestra participación en la 9ª #CumbreAméricas tiene como objetivo generar varias oportunidades de cooperación que beneficiarán a todos los ecuatorianos, principalmente en temas de seguridad, comercio y ambiente. #EcuadorEnLaCumbre pic.twitter.com/UaY3vd6xml
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 7, 2022
“La materia de seguridad de este Gobierno es el tema principal. La lucha que el Ecuador está librando no puede ser una lucha en la que esté solo. Porque al impedir el tráfico de drogas al exterior, beneficia a jóvenes y niños de países como la Unión Europea (UE) y EE.UU.”, manifestó Lasso en declaraciones a la prensa, antes de abordar el avión en el aeropuerto Mariscal Sucre.
“Es justo que lo que implica esta lucha venga de cooperación internacional. Vamos a insistir en este tema en la Cumbre”, agregó el Mandatario.
En este contexto, se refirió a su postura durante el primer encuentro de seguridad que mantuvo ayer con alcaldes del país. Dijo que confía “en a la buena fe” de esa reunión entre ecuatorianos para hacer un trabajo conjunto.
Adelantó que a su regreso de Los Ángeles habrá más reuniones con sectores de la sociedad civil, academia y medios de comunicación. Su objetivo es que “la sociedad ecuatoriana vaya tomando conciencia de lo que realmente le sucede a Ecuador en este momento”.
“Tenemos que prepararnos para, un buen tiempo, donde libraremos una batalla y una guerra para defender a nuestros niños y jóvenes”, sostuvo Lasso al advertir que no es un problema de delincuencia común, sino de crimen organizado y narcotráfico.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos