La ministra de Salud, Ximena Garzón, confirmó este miércoles 9 de febrero del 2022, en la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, que la aplicación de la vacuna contra el covid-19 a niños y niñas de 3 y 4 años se iniciará el próximo martes 15 en Ecuador.
A este grupo etáreo se les aplicará dos dosis de la vacuna china Sinovac en un intervalo de 28 días. La decisión se tomó con base en las recomendaciones del Comité Asesor de Prácticas de Inmunizaciones del país y también fue sugerencia de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría.
Para la inmunización de esta población, el Gobierno de China donó 2,5 millones de vacunas contra el covid-19 al país.
La autoridad sanitaria sostiene que hay evidencia científica de que la vacuna de Sinovac es segura para los niños y tiene buena tolerancia. Como efectos secundarios de estas dosis, se han registrado que las personas que recibieron el fármaco presentaron dolor de cabeza y malestar general.
Niños son convocados a vacunarse
Las autoridades también esperan incrementar la vacunación en los escolares. Para ello, dijo la ministra de Educación, María Brown, el martes 8 de febrero, se inició en Guayaquil un plan piloto de vacunación nominal.
Este plan, que empezó en Monte Sinaí, consiste en realizar una convocatoria, con nombre y apellido, a los estudiantes que no han recibido la vacuna. Brown explicó que se hace un cruce de las bases de datos de los alumnos matriculados y vacunados. A partir de los resultados, se verifica la información.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales
Alianza Trump-Zelensky reconfigura el mapa global de los recursos tecnológicos