La capital ecuatoriana celebra las fiestas por sus 487 años de fundación española y debido a la conmemoración, Quito tendrá tres días sin la medida de restricción vehicular Pico y placa.
Este viernes 3 de diciembre del 2021 se mantiene la prohibición municipal para circular a los vehículos con placas 9 y 0, desde las 05:00 hasta las 10:00 y de 16:00 a 21:00. A partir de esa hora se libera el tránsito y todos los automotores pueden movilizarse hasta las 05:00 del próximo martes 7 de diciembre.
Es decir, la restricción no se aplicará desde pasadas las 21:00 de este viernes porque finaliza el horario de aplicación de la medida. La libre circulación se mantiene durante el sábado 4 y domingo 5 de diciembre, por ser fin de semana.
El lunes 6 de diciembre también se dejará movilizarse a todos los automotores, pues al ser feriado por la conmemoración de la Fundación de Quito la prohibición no tendrá efecto, según la resolución del Municipio.
El Pico y placa se retomará el martes 7 a partir de las 05:00 hasta las 10:00 y por la tarde, desde las 16:00 hasta las 21:00.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) hizo un llamado a la ciudadanía para que respete las leyes y señales de tránsito e instó a los conductores a manejar con precaución.
Multas por irrespetar el Pico y placa
Las personas que circulan en los vehículos que tienen prohibición, según lo dispone el Pico y placa serán sancionadas con una multa y les será retenido el automotor que conduzcan en el momento de la infracción.
La primera vez que una persona incumpla la medida deberá pagar el 15% del salario básico, la segunda ocasión tendrá que cancelar el 25% del SBU y si reincide por tercera vez será multado con el 50% del salario.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas