La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó este lunes el uso de una dosis de refuerzo con Pfizer en la población general seis meses después de la segunda dosis, así como una dosis adicional de Pfizer o Moderna a las personas inmunodeprimidas al menos 28 días después de completar la pauta.
El Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) de la agencia se reunió este lunes para analizar los datos enviados por las farmacéuticas Pfizer/BioNTech sobre la tercera dosis.
Las dosis de refuerzo están destinadas a personas con sistemas inmunológicos normales, mientras que las dosis adicionales son para individuos inmunodeprimidos, como los receptores de trasplantes de órganos, que han mostrado una respuesta inmune inicial a las vacunas que fue insuficiente para protegerlos de la covid-19 y una nueva inyección podría mejorar esa reacción.
Vacunados Ecuador
Ecuador puso en marcha el pasado 21 de enero un plan de vacunación contra la covid-19 que, con corte al 30 de septiembre, aplicó 20.896.804 dosis, de las que 10.978.191 corresponden a primeras aplicaciones y 9.918.613 a segundas dosis.
Del total de vacunas aplicadas, 12.199.314 provienen de la farmacéutica china Sinovac, 6.101.187 de la estadounidense Pfizer y 2.224.061 de la británica AstraZeneca.
Asimismo, 372.242 de las vacunas aplicadas corresponden a la china CanSino, de una sola aplicación.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano