Con el fin de luchar en contra de la publicidad engañosa y los ideales de belleza, el Ministerio Noruego de Infancia e Igualdad aprobó una ley que prohibirá a los ‘influencers’ y anunciantes publicar imágenes retocadas con filtros. En países como Francia y Reino Unido se aplican políticas similares. Si desean hacerlo, deberán mencionar que sus fotos han sido modificadas
Directora del Departamento de Marketing Digital de la Universidad San Francisco de Quito. M.B.A. Master en Administración de Empresas con especialización en Marketing Information Systems y Finanzas, Universidad Católica De Chile. Indiana University, The Kelley School of Business, Bloomington, IN. B.S.B.A Bachiller en Ciencias de la Administración de empresas con especialización en Marketing Estratégico, University Of North Carolina.
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
Madres profesionales: El arte de equilibrar sueños, trabajo y amor
El petróleo calienta la Tierra
León XIV, el primer papa norteamericano: una nueva etapa para la Iglesia