// tabnab protection window.addEventListener('load', function () { // make all links have rel="noopener noreferrer" document.querySelectorAll('a[target="_blank"]').forEach(link => { link.setAttribute('rel', 'noopener noreferrer'); }); });-->
Durante la ceremonia militar por el 10 de agosto, el comandante general del Ejército pidió al Primer Mandatario que invierta en seguridad y defensa. La ceremonia militar por el ‘Primer Grito de la Independencia’ sirvió como escenario para que las Fuerzas Armadas y el presidente Guillermo Lasso envíen distintos mensajes.
El Comandante General, Fabial Fuel Revelo pidió al mandatario contar con el respaldo legal para el personal militar “que, en cumplimiento de las órdenes, debemos actuar en situaciones complejas para evitar el caos y proteger a los ciudadanos y la infraestructura estratégica del país”, mencionó Fuel.
Según el militar, este respaldo legal evitaría que “se repitan acusaciones de lesa humanidad por actuar con firmeza contra la subversión o procesos judiciales como el del 30S o como los de la zona de seguridad de frontera como La Balastrera”.
El jefe militar habló de este tema un día antes de las movilizaciones anunciadas por el sector indígena y gremios para exigir la reducción en los precios de los combustibles.
Luego indicó: “Estos nuevos retos deben ser enfrentados con absoluta decisión y firmeza, porque atentan no solo contra la soberanía nacional, sino contra la existencia misma de los estados y ciudadanos”.
Por su parte, el presidente Lasso felicitó a los uniformados por su trabajo y habló del éxito del plan de vacunación. Pero utilizó el escenario para enviar un mensaje político, a puertas de la manifestación convocada para este 11 de agosto.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador