El aeropuerto Seymour de la isla Baltra facilita a sus pasajeros compensar emisiones de CO2, es el primero en el país y Latinoamérica en ofrecer esta opción para el cuidado de la naturaleza.
Las aeronaves son los medios de transporte que más contaminan a nivel mundial, generando aproximadamente el 2% de las emisiones globales de carbono.
Ahora hay una posibilidad para quienes viajan en avión y quieran compensar estas emisiones, financiando proyectos ambientales con la iniciativa llamada Carbón Clic.
Jorge Rosillo, gerente del aeropuerto, señala que mediante esta aplicación, el usuario puede poner el origen y destino del viaje para medir cuánta emisión causa ese traslado al medio ambiente. Y el viajero podría emitir de manera voluntaria una compensación económica por el traslado realizado.
Una de las características más impactantes es que el Aeropuerto Ecológico de Galápagos funciona al 100% con energía renovable (solar y eólica), generada en un 35% por paneles fotovoltaicos instalados en las caminerías de la terminal y el 65% restante, por molinos eólicos ubicados estratégicamente en la zona del aeropuerto.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
UTPL impulsa la III edición de las Olimpiadas Interinstitucionales de Educación y Deporte
Plan miope
Emprender por necesidad o pasión: el verdadero motor del emprendimiento ecuatoriano
La guerra contra las drogas versión Trump
Incendios en España y una lección por aprender