El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió hoy viernes 2 de julio a las farmacéuticas que han desarrollado vacunas anticovid con la nueva tecnología de ARN mensajero o ARNm, Moderna y el consorcio Pfizer-BioNTech, que compartan este conocimiento.
“Les urjo a que lo hagan para que podamos acelerar el desarrollo de nueva producción y construir lo antes posible más centros de fabricación de vacunas que aceleren la fabricación mundial de dosis”, señaló en rueda de prensa Tedros, una semana después de que se anunciara la creación de uno de estos centros en Sudáfrica.
Instalaciones similares a la sudafricana están preparándose en otros países, “pero esto se puede acelerar si las compañías comparten abiertamente esta tecnología“, señaló, dirigiéndose expresamente a Moderna y Pfizer-BioNTech.
El máximo responsable de la OMS reiteró su esperanza de que a mediados de 2022 se haya conseguido vacunar al 70% de la población mundial, porcentaje con el que se calcula que se podría conseguir la inmunidad de grupo global frente a la covid-19.
“Es la mejor forma de frenar la pandemia, salvar vidas, conseguir una recuperación económica verdaderamente global y evitar los peligros que puede entrañar el surgimiento de nuevas variantes del coronavirus”, aseguró.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano