Un estudio de Pinterest reveló que los Centennials compensarán el año ‘perdido’ por la pandemia gastando a lo grande. La tendencia parece confirmarse según datos de American Express, que señalan que los miembros de la Generación Z y Millennials están abriendo la billetera con más frecuencia que antes de la llegada del Covid-19.
Mientras los pertenecientes a la Generación X y los llamados ‘Boomers’ optan por ahorrar dinero para el futuro o invertirlo en bienes de largo plazo (casas o autos, por ejemplo), los consumidores de 15 a 40 años prefieren vivir el presente a medida que la economía se reactiva en buena parte del mundo.
A medida que la vacunación se extiende en Estados Unidos, se ha registrado que los jóvenes Gen-Z y Millennial están gastando incluso más que antes de la pandemia.
“Supusimos que habría una demanda reprimida, no solo de viajes, sino una demanda reprimida de bienes de consumo, y que la recuperación de Estados Unidos sería como es ahora”, dijo Steve Squeri, presidente ejecutivo de American Express Co. durante una conferencia virtual para inversores.
Squeri dijo que los gastos promedio de ambos grupos ascienden al “125% de lo que eran sus niveles pre-Covid en 2019”. Agregó que esto ha ayudado a reactivar el gasto general en las tarjetas de AmEx, aunque este trimestre todavía se mantiene bajo en comparación con los niveles anteriores a la pandemia.
El ejecutivo indicó que los consumidores nuevamente se muestran interesados en viajes (mayoritariamente nacionales) y salidas a restaurantes. Sin embargo, apuntó, los viajes corporativos volverán a sus niveles pre- pandemia hasta 2023.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano