El confinamiento y el Covid-19 ha restringido la celebración en un día tan especial como de la Madre, no así las ganas de festejar y recordar a las mujeres que deben combinar las tareas de ser mamá, profesionales y hasta muchas veces jefas del hogar. Hace ya un tiempo, Françoise Dolto, psicoanalista francesa, publicó un libro donde asegura que no existe el famoso instinto maternal. Nada viene garantizado por el instinto, que nos indique cuándo un bebé llora de hambre, de frío, de dolor o de soledad. No nacemos madres. Nos hacemos. Aquí algunas reflexiones de las madres y docentes de las universidades más importantes del país
Doctora en Estadística e Investigación Operativa por la Universidad de Sevilla-España. Máster en Evaluación Gestión y Dirección de la Calidad Educativa por la Universidad de Sevilla-España. Economista por la Universidad Técnica Particular de Loja-Ecuador. Actualmente se desempeña como Directora de la Carrera de Economía de la Universidad Técnica Particular de Loja- Ecuador y Vicepresidenta de la Red Académica Ecuatoriana de Economía (RAEDE). Su línea de investigación está enfocada a la Economía de la Educación y ha publicado estudios sobre learning analytics, rendimiento académico y sobreeducación y desarrollo. Docente de las cátedras de Estadística I y Estadística II.
Un milagro en marcha: la lucha de Emanuel contra el tiempo y la distrofia muscular de Duchenne
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?