La Vicepresidenta María Alejandra Muñoz anunció que Galápagos sería el primer archipiélago totalmente vacunado en Latinoamérica hasta finales de mayo, tras un acuerdo alcanzado con la farmacéutica Pfizer, durante el Gabinete Ampliado que encabezó en Guayaquil el Presidente Lenín Moreno.
“Ya no solamente sería la primera provincia del país, sino que adicionalmente sería el primer archipiélago en América Latina”, dijo.
Según Muñoz, está previsto el arribo de las dosis en la última semana de abril gracias al acuerdo alcanzado con la farmacéutica Pfizer en una reunión de alto nivel donde participaron el presidente de Gobierno de Galápagos, Norman Wray, y el ministro de Salud Pública, Camilo Salinas.
“El laboratorio Pfizer global nos ha aprobado adelantar 40.000 dosis al 100% de las islas hasta antes de terminar el Gobierno”, dijo. Con esas dosis se cubrirían las dos dosis requeridas para vacunar a las 20.000 personas mayores de 18 años que aún no fueron vacunadas en las islas.
El archipiélago de Galápagos está situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas y fue declarado en 1978 Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
De la vista gorda
Yo paro, tú paras… ellos paran
Crisis social y violencia en Ecuador: retos para una cultura de paz
UTPL presenta la VII Muestra de Teatro Universitario – Escenario joven
Atrapada en espiral mortal