Este lunes 22 de febrero del 2021 a las 09:00 estaba previsto desarrollarse la audiencia para tratar una acción constitucional de protección solicitada por el expresidente del Consejo Nacional de la Judicatura, Gustavo Jalkh y otros tres vocales destituidos por incumplimiento de funciones.
La acción de protección fue planteada por Jalkh, Rosa Jiménez, Ana Karina Peralta, Alejandro Subía, y Néstor Arbito. Ellos fueron cesados en 2018 tras un proceso llevado a cabo por el Consejo de Participación Transitorio tras una evaluación que concluyó que incumplieron los cinco parámetros del proceso: legitimidad en el cargo, cumplimiento de funciones, gestión de recursos, transparencia y evaluación ciudadana.
La resolución tenía 164 páginas describe, uno a uno, los parámetros incumplidos y se los desagrega en 21 indicadores y 50 categorías. La lectura parcial de ese documento tardó un poco más de cinco horas. Jalkh dijo que busca que se analice a la luz de las normas constitucionales lo actuado por el Consejo de Participación Ciudadana Transitorio.
Hernán Ulloa, vocal vigente, dijo que acudirá a la audiencia para defender la institucionalidad del Consejo de la Judicatura y de lo actuado por el Consejo de Participación Transitorio.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Para ser político hay que ser un Mujica
¿Usted leyó?
Ambiciones petroleras
Un Estado para el futuro
La sostenibilidad no es moda ni maquillaje