El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, anunció que China enviará a Ecuador Zevallos dos millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus lo que va a permitir cubrir a un mayor porcentaje de la población. Según Zevallos, la madrugada del 25 de enero, por la diferencia horaria, Sinovac aprobó el envío de de millones de dosis.
Vamos a iniciar pronto la fase masiva, dos millones de dosis, un millón llega en marzo y el otro millón por parte de Sinovac llegará en abril, anunció el ministro en una rueda de prensa desde el Palacio de Gobierno.
Zevallos aseguró que la fase 0 de la vacunación se inició la tercera semana de enero e incluye a personal médico que combate la pandemia en hospitales, adultos mayores que viven en centros gerontológicos y quienes los cuidan. A Ecuador hasta el momento han llegado alrededor de 42.000 dosis en tres embarques: el primero de 8.190; el segundo de 16.380 y la última, ayer de 17.500. El ministro también dijo estar abierto a la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V.
En las últimas horas, el gobierno se ha mostrado abierto a que los municipios de Guayaquil, Quito y Cuenca, puedan participar en la importación y distribución de las vacunas aunque para ello se requiere de la emisión de normativas. En Guayaquil se destinarían $40 millones. La alcaldesa Cynthia Viteri señaló que son 2 millones de dosis las que van a comprar para un millón de personas de los sectores más vulnerables; es decir, de la gente más pobre, personas con discapacidad y adultos mayores.
Según el alcalde de Quito, Jorge Yunda, la ciudad tiene un presupuesto de $20 millones para la adquisición de vacunas.
Ecuador había autorizado la importación de vacunas de Pfizer-Biontech y de AstraZeneca-Oxford.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Hilando saberes
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Reivindicación de la palabra
Nueva política económica
UTPL impulsa la sostenibilidad en la Feria 196 de Loja