El Registro Civil presentó la nueva cédula electrónica que se emitirá a partir de la segunda semana de febrero, que cumple con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional. El material es de policarbonato, impresa en láser, por lo que disminuye cualquier riesgo de falsificación o suplantación.
Según el Registro Civil, tiene tres niveles de seguridad: el chip en su interior almacena información como son datos personales, foto, huellas y firma electrónica del portador. Tendrá un código de lectura QR que agilizará la verificación de los datos y su validez, con una aplicación de lectura que puede ser descargada incluso en dispositivos móviles. Por el código MRZ podrá ser considerada también como un documento de viaje.
La vigencia de la cédula es de 10 años y la tarifa por primera vez es $5, por renovación es $16 y para personas con discapacidad igual o mayor al 30% es gratuita.
La emisión del documento electrónico comenzará la segunda semana de febrero en Quito, posteriormente se realizará en Guayaquil, Cuenca y el resto del país.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Levantamiento de información para Loja Ciudad Universitaria inicia este sábado
BECAS y ayudas financieras para doctorados y maestrías de investigación
La Andina premia a los mejores con estancias internacionales
Opinar, chatear, pensar
Un nuevo proyecto de Ley para las áreas protegidas del Ecuador