Este 1 de septiembre de 2020, la Universidad San Francisco de Quito conmemora 32 años de convertirse en la primera universidad autofinanciada del Ecuador. La USFQ es la realización del sueño e iniciativa de Santiago Gangotena con el apoyo de Carlos Montúfar, ambos con títulos de Ph.D. en Física y el aporte desinteresado de muchas personas. En 1988, la USFQ abrió sus puertas a muchos jóvenes con ganas de estudiar y cumplir sus sueños. Ahora se ha convertido en una de las mejores universidades del mundo y referencia en educación superior, ciencia, internacionalización, arte e innovación en el país. En sus 32 años de existencia, cuenta con 20 mil graduados y 8 mil estudiantes actuales, aproximadamente.
La organización líder mundial en el análisis de educación superior Quacquarelli Symonds QS reconoce a la USFQ como la mejor universidad ecuatoriana de la región. Mantiene más de 250 convenios con universidades internacionales para programas de intercambio en pregrado y posgrado y un trabajo colaborativo entre docentes de la USFQ y universidades del top mundial en publicaciones científicas e investigaciones colaborativas de gran impacto. Es la única universidad en el mundo que posee una extensión en las Islas Galápagos mediante el “Galápagos Science Center” y en la Amazonía con la “Estación de Biodiversidad Tiputini”, donde científicos de todo el mundo realizan investigaciones y desarrollan proyectos aportando al conocimiento científico, conservación ambiental y entendimiento del entorno.
Hoy la USFQ marca el paso en el desarrollo de la educación universitaria en el país. No solamente forma excelentes profesionales, sino también personas librepensadoras, innovadoras, creativas y emprendedoras.
Conoce más de su historia en https://bit.ly/3bigDRK
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas