Un fuerte terremoto ha sido registrado este martes a 12 kilómetros del municipio de Crucecita, en el sureño estado de Oaxaca, y se sintió en varios puntos del país, incluida la capital. El Servicio Sismológico Nacional de México ha situado el epicentro de este sismo, ocurrido poco antes de las 10:30 (hora local), 23 kilómetros al sur de la localidad de Crucecita.
El terremoto se originó 5 kilómetros por debajo de la superficie terrestre, si bien el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) ha aumentado a más de 23 kilómetros la profundidad y ha rebajado la magnitud a 7,4.
SISMO Magnitud 7.5 Loc 23 km al SUR de CRUCECITA, OAX 23/06/20 10:29:02 Lat 15.57 Lon -96.09 Pf 5 km pic.twitter.com/8uuY2um91w
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 23, 2020
De momento no hay datos sobre víctimas o daños materiales. El terremoto, de 7,5, apenas ha causado daños graves en la capital, según ha informado Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno o alcaldesa de la ciudad, tras un primer vuelo de inspección por la zona.
Los temblores se han notado en numerosos lugares, entre ellos la capital, Ciudad de México, si bien Protección Civil no tiene constancia de daños en un primer momento. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos ha emitido una alerta de tsunami para zonas costeras de México, Guatemala, Honduras y El Salvador ante la posible llegada de fuertes olas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos