El volcán Sangay arrojó, entre la noche del lunes y la madrugada del martes 9 de junio, ceniza que cubrió algunas ciudades del país, sobre todo en la parroquia de Cebadas y en el Cantón Alausí, ubicados al occidente y suroccidente del volcán Sangay. Esta ceniza estaría asociada con la actividad eruptiva de este volcán.
“El día de hoy, 08 de junio, en horas de la noche se recibió vía telefónica un reporte del SNGRE CZ3 Umeva Chimborazo, sobre caída de ceniza en la parroquia de Cebadas y en el Cantón Alausí, ubicados al occidente y suroccidente del volcán Sangay. Esta ceniza estaría asociada con la actividad eruptiva de este volcán. Este fenómeno ha sido persistente dentro del actual periodo eruptivo que inició en mayo del 2019. Se recomienda tomar las medidas pertinentes y no exponerse a la caída de ceniza”, informó el Instituto Geofísico.
La ceniza gris cubrió por completo calles, vehículos y casas en varios cantones del Guayas, como se pudo ver en redes sociales, que parte del medio en donde se reportó el fenómeno en Guayaquil, así también en Samborondón y Durán.
El Geofísico indicó que se mantiene atento a la actividad en el volcán, e informará sobre los cambios que puedan registrarse. Además, Se recomienda tomar las medidas pertinentes y no exponerse a la caída de ceniza.
El Sangay es el último volcán ubicado al sur del Ecuador, que está en proceso de erupción y está ubicado en la provincia de Morona Santiago.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos