El Instituto Oceanográfico de la Armada de Ecuador aseguró que todavía evalúa el riesgo de la amenaza de tsunami en las costas ecuatorianas tras el fuerte sismo registrado en México la mañana de este 23 de junio.
El epicentro fue en Oaxaca, de 7,1 grados de magnitud, según la información preliminar.
#InocarInforma Boletín de Observación de Tsunami#2 pic.twitter.com/BHktcDtGoy
— INOCAR (@inocarec) June 23, 2020
“Preliminar: SISMO Magnitud 7.5 Loc. 12 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX 23/06/2020 10:29:03 Lat 15.68 Lon -96.07 Pf 10 km”, informó por redes sociales el Sistema Sismológico Nacional.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, publicó en su cuenta de Twitter: “Sismo magnitud 7.1. Se activan protocolos. Información en un minutos”. Fuentes oficiales confirman la presencia de la jefa de Gobierno en el C5 y se están llevando a cabo revisiones de seguridad por aire y por tierra.
El fuerte sismo se sintió en varios estados del país como Guerrero, Chiapas, Veracruz. David León, coordinador nacional de Protección Civil, dijo que hasta el momento no se reportan daños en infraestructuras prioritarias, como hidroeléctricas ni instalaciones de petróleos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador