El COE nacional ha autorizado el cambio de color a anaranjado en ciertos cantones del país, ampliando la posibilidad de realizar actividades con las debidas medidas de bioseguridad e higiene. Una de las principales causas de contagio es por no respetar el distanciamiento social de 2 metros. Sin embargo hay mucha incertidumbre por el miedo al contagio al realizar algunas actividades sociales y cotinianas como el uso del transporte público. Algunos expertos han analizado 14 actividades y medido el riesgo de contagio
Formación Profesional en Gestión de Riesgos frente a los peligros de origen tecnológicos y de origen natural, con Maestría en Seguridad, Salud y Ambiente; Msc en Gerencia de Servicios de Salud; con criterios avanzados para desarrollar y lograr los resultados en los procesos que implica el Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, principalmente en vigilancia de la salud, ergonomía, riesgos psicosociales, planes de emergencia, frente a desastres, entre otros temas. Médico Ocupacional Formulando y ejecutando Planes de Vigilancia de la Salud.
Madurez democrática
Un nuevo proyecto de Ley para las áreas protegidas del Ecuador
Jonrón
UTPL entre las tres mejores universidades del país en sostenibilidad según ranking internacional
UTPL y Fundación Operación Sonrisa finalizan con éxito capacitación especializada para personal de enfermería