La Fiscalía en coordinación con la Policía Nacional ejecutó cuatro allanamientos al Municipio de Quito, la Dirección de Salud, la casa del Secretario de Salud y la empresa proveedora de las pruebas PCR, para recabar indicios sobre un presunto sobreprecio en la adquisición de esos productos para identificar los casos de contagios de Covid-19.
Los operativos comenzaron a las 06:12 de este miércoles 27 de mayo.
El Municipio de Quito adquirió hace un mes las pruebas. El pasado 4 de abril, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, anunció que la Alcaldía importaría 200 mil pruebas de PCR en tiempo real.
Yunda manifestó, en ese tiempo, que las pruebas serían aplicadas alrededor de la ciudad a través de centros de salud metropolitanos, casas de salud del Consejo Provincial, del Ministerio de Salud, centros de salud universitarios y en unidades móviles que serán habilitadas en los exteriores de bancos y centros comerciales.
La denuncia sobre el presunto sobreprecio fue presentada por Teleamazonas. “Prueba pcr, amerita calibrar equipos, capacitar personal, conexiones complejas, extracción de ARN, manejo de reactivos, tomar muestras, cadena de frío, no son pruebas rápidas chimbas, en los próximos días llegaremos hacer 1500 pruebas diarias, si hay irregularidades investiguen”, reaccionó el alcalde en su cuenta de Twitter..
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas
En criogenia