Soy odontóloga especialista en Clínica Estomatológica (Medicina Bucal) y docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Soy mamá de una niña de un año nueve meses y también soy esposa.
La situación que vivimos al momento nos lleva a ser mamás multitasking, ya que debemos preparar los alimentos, arreglar la casa, ser maestras de nuestros hijos, sin olvidar el rol de ser buenas esposas; la verdad es que puede ser un poco caótico ya que a esto se le suma nuestra labor en el teletrabajo.
Si bien, al inicio era mucho más difícil hoy, poco a poco, cada miembro de la familia se ha ido acostumbrando a esta nueva etapa y a como contribuir de manera equilibrada en el día a día. Es cierto que hay días que nos va mejor que otros, pero lo importante es no desfallecer y volver a intentarlo y hacerlo mejor cada día. Debemos pensar en que la mejor recompensa es cuando llega la noche, y todo es calma, y nuestros hijos ríen y nos abrazan.
Ahora debemos aprovechar la oportunidad de pasar más tiempo con nuestros niños y brindarles mayor atención. En mi caso mi nena antes no tenía a mamá todo el día en casa, pero hoy pasa conmigo aprendiendo, riendo, jugando y si necesito hacer alguna actividad laboral mi esposo la cuida. Lo bonito es eso ver como toda la familia se empieza a apoyar en esta situación, que es muy difícil y que esperamos mejore pronto.
También es cierto que hay días en que sentimos que estamos a punto de colapsar, porque la mayoría de las cosas recaen sobre mamá, pero el aliciente llega cuando aparece papá a equilibrar la situación y ayuda a mamá, es por esto que la comunicación es la clave. En mi familia cuando empezó el aislamiento los roles y las actividades todavía no estaban bien planteadas, por eso al inicio fue una experiencia agotadora. Ahora las labores ya están establecidas y son equitativas por lo cual todo es más fácil.
Mi mensaje para todas las mamás es que sigan adelante, y que nunca se den por vencidas, ya que todo esfuerzo que se haga por la familia vale la pena y tendrá su recompensa, eso sí, en caso de caer en el intento hay que volver a levantarse e intentar manejar la situación sin perder el carisma y los pensamientos positivos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador