En el país existen 3,6 millones de personas en el subempleo, los despidos en el sector público, el debilitamiento de sectores de servicios, manufactura y construcción y un bajo nivel de ventas. En la actualidad hay infinidad de actividades laborales que dependen de clientes para subsistir diariamente. Jessica Ordoñez, docente de la UTPL, explica sobre la situación de las personas con subempleo durante una emergencia sanitaria provocada por el coronavirus
Economista. Universidad Técnica Particular de Loja Maestra en Economía. Universidad Autónoma de México. Especialidad Economía Urbana y Regional Estudiante de doctorado Universidad de Barcelona.
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo