La intensa lluvia con tormenta eléctrica que se registró el miércoles 26 de febrero en Guayaquil no se había presentado en los últimos tres años, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Unos 98,0 mm (litros por metro cuadrado) cayeron sobre Guayaquil y según el Inamhi esas tormentas podrían reproducirse el fin de semana.
Es el registro de lluvia más alto que se registró en Ecuador en las últimas 24 horas, según datos del Inamhi. Después de Guayaquil, los niveles más altos de lluvia estuvieron en la Concordia, con 61.3; Loja, 53.8; San Gabriel, 19.5; Quito (sur), 19 y Shell Mera, 10.
Debido a la gran cantidad de agua, diversas zonas de la ciudad quedaron anegadas, con calles congestionadas por el tráfico. Para muchos cruzar de una esquina a otra fue una odisea. De norte a sur se escuchaban los intensos truenos y algunos rayos cayeron cerca de zonas concurridas provocando la caída de 8 árboles.
Las avenidas Quito y Machala estuvieron congestionadas de vehículos cerca de dos horas, unas 23 calles del centro, norte y sur de la ciudad quedaron completamente bajo el agua.
El aeropuerto José Joaquín de Olmedo mantuvo cerradas sus operaciones momentáneamente, lo que provocó el desvío de dos aviones, de KLM e Iberia a Quito por la fuerte tormenta en Guayaquil.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos