Angélica Alomoto conjuga el activismo y arte. Indaga las estéticas occidentales (institucionalizadas) e institucionales del arte reproducidas en el contexto ecuatoriano. Desde las estéticas interculturales construye discursos que cuestionan "lo estético"-político del arte. La artista reflexiona sobre el rol del arte y del artista en la sociedad actual, utilizando técnicas "artesanales" y materiales no tradicionales.
Tiempo de lectura: < 1minuto
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
La Universidad Andina Simón Bolívar es una institución académica de vocación internacional, creada como un centro en el que confluyen experiencias, valores e iniciativas de los países de la Región Andina, y como un mecanismo de contacto con otros ámbitos universitarios y culturales del mundo.
UTPL presenta la VII Muestra de Teatro Universitario – Escenario joven
Atrapada en espiral mortal
“Anhelo de Vivir”: UTPL y Loja participan en la Bienal de Cuenca 2025
¿Qué hacer este feriado?
Los retos más allá de los resultados de la consulta y el referendo