El 8 de febrero de 2019, Andrés Donoso, docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, dio a conocer cómo fue construido con ecomateriales, el segundo prototipo del refugio antártico, a cargo de la Facultad de Arquitectura de ese centro de estudios y que se entregó al Instituto Antártico Ecuatoriano.
Tiempo de lectura: < 1minuto
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Docente en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Arquitectura en Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Masterado en Escuela de Postgrados en Administración de Empresas de la ESPOL, Magister en Administración de Empresas en ESPOL – ESPAE
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Hilando saberes
Termina una eliminatoria histórica: Ecuador celebra, Colombia brilla y Bolivia sorprende
IA y emprendimiento: una relación incipiente
Docente UTPL destaca en los CEDIA AWARDS 2025