La Gobernación de la provincia de la provincia de Carchi fue atacada la tarde del jueves 26 de septiembre en el tercer día del paro provincial, al que se sumaron nuevos actores. Las protestas de este jueves se desarrollaron en medio de enfrentamientos entre policías y manifestantes.
La mañana del miércoles 25 de septiembre, el vicepresidente Otto Sonnenholzner rechazó las manifestaciones. “No hay justificación para la medida tomada en Carchi -dijo-. Nosotros con todas las provincias del país estamos cumpliendo todos los compromisos que hemos adquirido, no podemos hacer diferenciaciones adicionales que las que ya se han hecho para Carchi”.
En estos momentos se realiza marcha por la dignidad del #Carchi, la Medida de paralización no pierde fuerza, cientos están en las calles de #Tulcán. pic.twitter.com/dLB5eXygjU
— paola andrade (@paolyandrade) September 26, 2019
🔴 VIDEO | Nuevos enfrentamientos marcan tercer día de protestas en #Carchi. Autoridades locales envían un mensaje al Gobierno nacional ➡️ https://t.co/69GTPbkooW pic.twitter.com/7L1mmfoymo
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) September 26, 2019
La Asamblea provincial demanda la entrega de $250 millones para agua potable y saneamiento, otro por $100 millones para mantenimiento y mejoramiento vial a cinco años. La ampliación de la vía Panamericana-Bolívar-Rumichaca, además de la declaración de zona franca a Tulcán y la reducción del IVA al 6% en toda la provincia.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano
Ecuador ante el desafío demográfico: juventud sólida y envejecimiento sostenido
La libertad sin errores
La migración en tiempos de Trump