La Universidad Católica Santiago de Guayaquil llevó a cabo su proyecto de vinculación Construyendo futuro, en el que se entregaron certificados a 74 estudiantes de la primera promoción en los centros de artes y oficios por haber participado en proyectos de capacitación profesional en distintas carreras artesanales.
Este programa de intervención contempló el diseño del plan de negocios con acompañamiento y evaluación de resultados. Este proyecto tiene como fin hacer una transferencia de conocimientos y lograr que los graduados emprendan con buenos resultados con el acompañamiento del programa.
Durante dos años tuvieron preparación en disciplinas como mecánica, corte y confección, gastronomía y belleza en los centros municipales de artes y oficios. Tania Vera, estudiante de gastronomía, cuenta que gracias a estos cursos se le han abierto varias oportunidades de negocio.
El objetivo es que la universidad una fuerzas con otras organizaciones para la creación de redes de innovación social y colaborar con nuevos emprendimientos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar
Madres profesionales: El arte de equilibrar sueños, trabajo y amor
JUVENTUD, DIVINO TESORO
León XIV, el primer papa norteamericano: una nueva etapa para la Iglesia
Sin periodismo, la democracia pierde