El funcionario usó la red social para responderle al asambleísta José Serrano, quien había comunicado que aquella transacción iba a costar $0,45.
De acuerdo a la resolución aprobada en días pasados por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, esta tarifa se aplicará si una persona usa su Billetera Móvil (Bimo) para retirar efectivo.
Asambleísta @ppsesa su interpretación es INCORRECTA. La tarifa de retiro en cajero con tarjeta de débito NO HAN CAMBIADO. En el mismo banco seguirá siendo CERO. La Resolución se refiere a una tarifa que se aplicaría si alguien usa su billetera móvil para retirar efectivo. 1/2 https://t.co/uU8pWd3IHA
— Richard Martínez (@RichardM_A) August 18, 2019
La Bimo es una plataforma de pagos para pequeños montos que permitirá realizar transacciones mediante el teléfono celular. Esta aparece en reemplazo del dinero electrónico, un sistema que dejó de funcionar desde abril del 2018.
Entre otras tarifas por el uso de esta plataforma se establece que: hacer pagos costará $ 0,09 y retirar dinero de corresponsales no bancarios (Banco del Barrio o Mi Vecino) costará $0,31.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos