El Programa Andina EcoSaludable es una apuesta científica y práctica para generar una experiencia demostrativa nacional en torno a la modelización y transformación de espacios productivos agroecológicos, la provisión de alimentos bio-seguros y la promoción de la salud intercultural en Ecuador. Dentro de esta visión de contribuir al escalamiento de la agroecología, Andina Ecosaludable organiza el “II Encuentro Internacional de Investigación y Agroecología: Agricultura para la vida y el vivir bien”. Un diálogo académico entre diferentes grupos de trabajo en la propuesta agroecológica y grupos en torno al movimiento agroecológico como productores, consumidores, docentes, autoridades y estudiantes, provenientes de México, España y Ecuador. Los temas para las presentaciones y el diálogo son: Conocimiento crítico intercultural de la agroecología
Cómo escalar estrategias rural – urbanas
Avances y propuestas exitosas
Tiempo de lectura:< 1minuto
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
La Universidad Andina Simón Bolívar es una institución académica de vocación internacional, creada como un centro en el que confluyen experiencias, valores e iniciativas de los países de la Región Andina, y como un mecanismo de contacto con otros ámbitos universitarios y culturales del mundo.
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
Bomba activada. Trump y su impacto en Ecuador
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador