Participa en el Diálogo Nacional Envía tus propuestas y comentarios a [email protected]
Físico Teórico: Escuela Politécnica Nacional ,1989. M. A. en Física Teórica, Boston University , Enero 1995. Candidato a PhD, Boston University 1994. PhD en Física de Altas Energías, B.U. - USFQ Enero 2005: Thesis: Higgs Phenomenology in the Two Higgs Doublet Model of type II, Spires HEP database (Stanford University), 2004: arXiv:hep-ph/0409207 v1 16 September 2004. Carlos Marín. PhD Thesis. Supervisor Bruce Hoeneisen. Miembro de la colaboración BCD (Bottom Collider Detector), Fermilab-Universidad San Francisco de Quito, 1989 - 1992 Miembro del experimento D0 en el Fermilab, Enero - Junio 1992. Miembro de la colaboración SSC (Superconducting Super Collider), Octubre 1992- Agosto 1993. Profesor de la Universidad San Francisco de Quito desde Enero 1995. Autor de más de 40 artículos en el campo de la Física de Altas Energías, Relatividad General y Cosmología. Los dos últimos: - Higher-Order Corrections for the Deflection of Light around a Massive Object. Diagonal Padé Approximants and Ray-Tracing Algorithms. Carlos Rodriguez, Carlos Marín. International Journal of Astronomy and Astrophysics, 2018, 8, 121-141. - Perihelion precession in binary systems: higher order corrections. Carlos Marín Jorge Poveda. Astrophysics and Space Science. © Springer Nature B.V. 06 November, 2018.
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Hilando saberes
Nueva política económica
UTPL impulsa la sostenibilidad en la Feria 196 de Loja
Termina una eliminatoria histórica: Ecuador celebra, Colombia brilla y Bolivia sorprende