El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entregará $500 millones a Ecuador como parte de un nuevo crédito para ir avanzando “en sus objetivos de recuperación y crecimiento sostenido de su economía, reducción de la pobreza y protección de los sectores más vulnerables”.
Este monto forma parte del respaldo financiero de $10.200 millones, anunciado el 21 de febrero de 2019.
El monto aprobado por el BID es de libre disponibilidad y servirá para dar sostenibilidad a las finanzas públicas y fortalecer las reservas del país, según el comunicado del Ministerio de Finanzas. Las condiciones crediticias contemplan una tasa de interés de 4,13% y un plazo de siete años, que incluye tres años de gracia.
Este financiamiento, que será desembolsado hasta la próxima semana, se enmarca en la categoría de Préstamo Especial para el Desarrollo y constituye la segunda operación de este tipo aprobada por el BID, en toda su historia, para respaldar políticas macroeconómicas, según Finanzas.
Para el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, este financiamiento “es una muestra de que se está cumpliendo de manera disciplinada y planificada el programa económico, lo que fortalece la credibilidad hacia el país”.
Dentro del respaldo financiero de la comunidad internacional a los planes económicos del Gobierno ecuatoriano, el BID proyectó un aporte de $1.717 millones, $1.009 millones de ellos serán desembolsados este año, $324 millones en 2020 y $384 millones en 2021.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Hilando saberes
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Reivindicación de la palabra
Nueva política económica
UTPL impulsa la sostenibilidad en la Feria 196 de Loja