A inicios de febrero del 2019, el Ministerio del Ambiente presentó el Plan de Manejo de Especies Invasoras para Galápagos. El documento establece que un total de 1.579 especies terrestres y marinas han sido introducidas a las islas. ¿Cuáles son los filtros para controlar el ingreso de estas especies a las islas? Dialoguemos con Alex Hearn, docente de la USFQ
Tiempo de lectura: < 1minuto
¿Cuál es la principal amenaza para las islas Galápagos?
Doctorado en Biología Marina, Universidad Heriot Watt 2001. Maestría en Desarrollo y Protección de los Recursos Marinos, Universidad Heriot Watt 1997. Licenciatura en Oceanografía y Biología Marina, Universidad de Southampton 1995
UTPL impulsa la III edición de las Olimpiadas Interinstitucionales de Educación y Deporte
Plan miope
Emprender por necesidad o pasión: el verdadero motor del emprendimiento ecuatoriano
La guerra contra las drogas versión Trump
Incendios en España y una lección por aprender