En una carta dirigida al director ejecutivo de Netflix, Reed Hastings, la ministra quebequesa de Cultura, Nathalie Roy, consideró que la empresa estadounidense había franqueado “un límite peligroso” al utilizar en una ficción imágenes de una “tragedia real cuyo impacto sigue siendo tangible”.
En julio de 2013, un convoy de vagones cisterna cargados de petróleo descarriló y explotó en el centro de la ciudad de Lac-Mégantic, causando 47 muertos.
Roy expresó “la estupefacción y consternación del gobierno de Quebec” ante la decisión de Netflix y de sus socios de usar imágenes del accidente, una de las peores catástrofes ferroviarias de la historia de Canadá, en dos de sus producciones “con fines de entretenimiento”.
La empresa estadounidense aseguró que no tenía intención de modificar Bird Box, protagonizada por la actriz Sandra Bullock.
Un capítulo de la serie Travelers, difundida por Netflix, incluye también imágenes del accidente de Lac-Mégantic. Pero en ese caso la productora, Peacock Alley Entertainment, sí aceptó retirarlas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
UTPL impulsa la cuarta edición de los Retos de Innovación Abierta en Ecuador
Venezuela en el umbral: un conflicto que entra en fase impredecible
Una sociedad distinta
UTPL lidera el THE Interdisciplinary Science Rankings 2026 y consolida su liderazgo científico en el mundo
Arte que revela lo invisible