La película ecuatoriana “A Son of Man”, dirigida por Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico y, Pablo Agüero, ha sido seleccionada por la Academia de las Artes Audiovisuales y Cinematográficas del Ecuador, para representar al país en la próxima edición de los premios Óscar. El filme ecuatoriano busca la estatuilla dorada como Mejor Película en Lengua Extranjera.
El largometraje fue rodado en la selva de los Llanganates y otras localidades del país. Según información proporcionada por los directores, el filme se basa en una historia real, sin actores, sin guiones y sin el uso de estudios de grabación.
La cinta cuenta la historia de una dinastía de exploradores que fueron enviados al territorio Inca por la corona española después del descubrimiento del Nuevo Mundo.
“Para mí estar en este momento postulado por el Ecuador para los Óscar es un proyecto personal muy importante. Desde la concepción inicial de mi película pensé en Ecuador, en por qué no se le había dado al país una nominación a los Óscar, y dije voy a hacer una película que le dé a Ecuador la oportunidad de tener una nominación histórica que pueda poner al país”, afirma Luis Fèlipe Férnandez, en una entrevista para Ecuador TV.
El cineasta ecuatoriano cuenta que la película tomo 10 años en rodarse y que ha pasado por varias crisis. Sin embargo está a punto de cumplir una de sus metas personales.
Se tiene previsto que la gala de los Oscar se realice el 24 de febrero de 2019.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos