La fiscal María Coloma informó que se investiga si los militares detenidos en Guayaquil pertenecen a un grupo dedicado al narcotráfico y tráfico de armas, que estarían relacionados con las muertes en la frontera norte.
Tiempo de lectura: < 1 minutoLa Operación Camaleón que se desarrolló en Pichincha, Guayas, Esmeraldas y Loja y dejó en la provincia del Guayas cuatro militares detenidos. La Fiscalía de la provincia lideró tres allanamientos en el Fuerte Militar Huancavilca, el Ala Número 21 de Taura y en un sitio del sur de Guayaquil en conjunto con la Unidad de Inteligencia, Contra Inteligencia y Coordinación Transnacional (UICCT).
La fiscal María Coloma informó que se investiga si los militares detenidos en Guayaquil pertenecen a un grupo dedicado al narcotráfico y tráfico de armas, que estarían relacionados con las muertes en la frontera norte. A escala nacional fueron detenidas 14 personas, entre civiles
Se realizaron siete allanamientos en recintos militares. También se confirmó que hay militares en servicio activo y civiles detenidos por presunto tráfico de armas y delincuencia organizada. Además, la principal de esta Cartera de Estado dijo que este caso está en investigación y que se trabaja de forma articulada con el Comando Conjunto de las FF.AA y el Ministerio de Defensa.
Los detenidos tendrían relación con una supuesta venta de armas a alias Guacho, hecho que no fue confirmado por la ministra del Interior, María Paula Romo, según dijo, hasta que termine el operativo.
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Cuyes: una solución sostenible para la seguridad alimentaria
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador