A las 13:14 de este 9 de julio se registró un sismo de magnitud 5,2 grados en la escala de Richter, a 55 km al sureste de la ciudad Guayaquil, aproximadamente a 9,3 km de profundidad. El sismo, según el Instituto Geofísico, está asociado a un ramal de la falla del sistema Puná – Bucay y presenta un movimiento dextral (el bloque que se encuentra a la derecha del plano de falla se desplaza hacia el observador).
Hasta el momento se registraron 184 reportes de que el sismo fue sentido en las provincias de Guayas, Azuay, El Oro, Los Ríos y Loja, según el Geofísico. El sismo fue sentido en diferentes localidades del sur y suroccidente del país.
La mayor parte de los reportes son de Guayaquil, Cuenca y Machala. En estas ciudades, los reportes indican que la intensidad máxima alcanzada es 4 EMS (Escala Macrosísmica Europea). Este valor muestra que el sismo fue sentido ampliamente y el movimiento se describe como moderado-fuerte.
En otras localidades de la provincia de Guayas (Daule, Durán, El Triunfo, Milagro, Naranjal) el sismo fue descrito como leve – moderado; con esta descripción, la intensidad asignada es 3 EMS. Este último valor, es también representativo de ciudades como Azogues, en la provincia de Cañar. y Loja en la provincia de Loja.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar
Madres profesionales: El arte de equilibrar sueños, trabajo y amor
JUVENTUD, DIVINO TESORO
El petróleo calienta la Tierra
León XIV, el primer papa norteamericano: una nueva etapa para la Iglesia