A las 13:14 de este 9 de julio se registró un sismo de magnitud 5,2 grados en la escala de Richter, a 55 km al sureste de la ciudad Guayaquil, aproximadamente a 9,3 km de profundidad. El sismo, según el Instituto Geofísico, está asociado a un ramal de la falla del sistema Puná – Bucay y presenta un movimiento dextral (el bloque que se encuentra a la derecha del plano de falla se desplaza hacia el observador).
Hasta el momento se registraron 184 reportes de que el sismo fue sentido en las provincias de Guayas, Azuay, El Oro, Los Ríos y Loja, según el Geofísico. El sismo fue sentido en diferentes localidades del sur y suroccidente del país.
La mayor parte de los reportes son de Guayaquil, Cuenca y Machala. En estas ciudades, los reportes indican que la intensidad máxima alcanzada es 4 EMS (Escala Macrosísmica Europea). Este valor muestra que el sismo fue sentido ampliamente y el movimiento se describe como moderado-fuerte.
En otras localidades de la provincia de Guayas (Daule, Durán, El Triunfo, Milagro, Naranjal) el sismo fue descrito como leve – moderado; con esta descripción, la intensidad asignada es 3 EMS. Este último valor, es también representativo de ciudades como Azogues, en la provincia de Cañar. y Loja en la provincia de Loja.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Un milagro en marcha: la lucha de Emanuel contra el tiempo y la distrofia muscular de Duchenne
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?