La Superintendencia de Comunicación (Supercom) sufre un nuevo revés en los tribunales de justicia por las sanciones impuestas contra medios de comunicación nacionales.
El Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo declaró este lunes la nulidad de la sanción económica de 10 salarios básicos unificados ($3.750) que la Supercom impuso a diario La Hora por no haber publicado una noticia del medio argentino Página 12 sobre el entonces candidato a la presidencia, Guillermo Lasso, en 2017.
El Tribunal argumentó que no se evidencia que el medio haya contrariado la ley, que se hayan definido los parámetros de los temas de interés público o que se debía evitar la promoción electoral a favor o en contra de algún candidato. Se dispuso, además, la devolución del dinero si es que hubo el pago; pero Santiago Guarderas, abogado de La Hora, indicó que jamás se canceló la multa pues se acogieron al derecho a la resistencia.
Según Guarderas, la actuación de Carlos Ochoa, titular de la Supercom, en este caso como en otros, ha sido “arbitraria, contrario a las normas constitucionales y legales”. Otros medios sancionados fueron Ecuavisa, Teleamazonas, Televicentro, El Comercio, Expreso y El Universo.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La utilidad de la ley
Donald, Lula, Milei y Noboa
El diálogo proactivo, con argumentos, evita conflictos futuros
UTPL facilita el retorno a la universidad con descuentos y apoyo integral para sus estudiantes
Los eternos círculos viciosos de la política