SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
Un sismo de 3.8 en la escala de Richter, según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, se registró aproximadamente a las 09:24 de este lunes 1 de enero de 2018, en la provincia de Pichincha.
El epicentro del evento principal se localizó a 2.7 km al suroeste de la cabecera sur del Aeropuerto Mariscal Sucre, a una profundidad de 7.2 km. El evento registro replicas. La primera tuvo una magnitud 2.3 grados, a una profundidad de 9.1 km y, la segunda, ocurrió a las 09:34, con una magnitud de 2.7 grados, a una profundidad de 10.5 km. El epicentro del evento principal se localizó a 2.7 km al suroeste de la cabecera sur del Aeropuerto Mariscal Sucre, a una profundidad de 7.2 km. Pese a la cercanía del evento, la terminal aérea no registró novedades.
El Instituto Geofísico recibió un total de 742 reportes mediante la aplicación “Sintió el Sismo”. Por la ubicación del evento, la mayoría de éstos provino de Pichincha, particularmente de Quito.
Con base en esa información se señaló que en el norte de Quito (Cotocollao, El Condado, El Inca y otros sitios) el evento fue ampliamente observado en el interior de las viviendas, sin presentar daños en las estructuras. Igual ocurrió en Cumbayá, Tumbaco y Los Chillos. Mientras en el centro y sur el evento fue sentido débilmente.
Instituciones como la Cruz Roja y la Policía Nacional a través de sus redes sociales publicaron consejos para afrontar este tipo de emergencias.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Obsolescencia programada, un enemigo del bolsillo familiar y el medio ambiente
La salud mental en la universidad es una ayuda clave para el bienestar y el aprendizaje
Tecnología y ciencia contra los incendios forestales en Ecuador
Hora del cambio
No le mientan al país