// tabnab protection window.addEventListener('load', function () { // make all links have rel="noopener noreferrer" document.querySelectorAll('a[target="_blank"]').forEach(link => { link.setAttribute('rel', 'noopener noreferrer'); }); });-->
Por lo general, ante los hechos de violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes que llegan a hacerse públicos y causan conmoción en el país, las instituciones públicas, los observatorios, las autoridades se solidarizan por lo ocurrido y rechazan este tipo de actos.
Pero las palabras y la solidaridad no reparan el daño causado principalmente a las víctimas y con ellos a sus familias y los integrantes de su entorno.
A esto se suma la impunidad, pues todavía hay quienes se resisten a denunciar estos hechos por vergüenza, por temor a represalias, por desconfianza en la justicia y por muchas otras razones.
Es trascendente que el Ejecutivo haya colocado el tema entre las preguntas de la consulta popular, para que nunca prescriban los delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes. Decir SÍ implica:
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El impacto de las elecciones en la juventud ecuatoriana: una conversación urgente
Daniel Noboa en la Universidad Casa Grande: Propuestas e intercambio democrático con los jóvenes
El ‘problema’ de la opinión
¡Un Ecuador Mejor, Sí es Posible!
El mundo se desordena