“Los señores miembros del Comité de empresa declaran expresamente que no han ofrecido, ofrecen u ofrecerán, y no han efectuado o efectuarán ningún pago, préstamo servicio ilegítimo o prohibido por la ley, entretenimiento, viajes, obsequios, dádiva monetaria indebida o cualquier otro beneficio o ventaja económica o de otro tipo, a ningún funcionario, trabajador o autoridad de la E.P. Petroecuador que hubiera tenido o tenga que ver con el proceso de negociación del contrato colectivo”.
La cláusula deberá ser incorporada en todos los contratos que realice Petroecuador. La cláusula “anticorrupción” fue propuesta por el gerente de la empresa, Byron Ojeda.
Por disposición de Ojeda, esta cláusula deberá ser incorporada en todos los contratos que realice la empresa, para “transparentar la gestión que desarrolla Petroecuador”.
Según el comunicado de Petroecuador, la cláusula fue incluida en la revisión final del contrato colectivo de sus trabajadores, cuya elaboración inició en 2015, propuesto por los representantes del Comité de Trabajadores.
“La cláusula propuesta fue aceptada por los representantes del Comité de Trabajadores, CETRAPEC y con esto se dio fin al proceso para la implementación del contrato, el cual será firmado el próximo 28 de julio y en el que se espera contar con la presencia del Presidente de la República, Lenín Moreno”, dice el comunicado.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano
Ecuador ante el desafío demográfico: juventud sólida y envejecimiento sostenido
La libertad sin errores