El Ministerio de Comercio Exterior analiza incrementar el arancel a 400 productos importados en hasta cinco puntos porcentuales. 2868 El ministro Pablo Campana explicó que básicamente serán gravados bienes de consumo y enfatizó en que el grupo de subpartidas no incluye materias primas ni bienes de capital.
Son “aquellos que no afecten a la economía popular y solidaria”, indicó. Dijo que de las 1.243 subpartidas que entraron en revisión luego de que se eliminaron las salvaguardias, “alrededor de 400 serán evaluadas en términos de aranceles por el Consejo Consultivo de Comercio Exterior”. Estas 400 subpartidas estaban gravadas anteriormente con salvaguardias.
Las sobretasas fueron eliminadas a partir del 1 de junio de 2017, tras más de dos años de vigencia. El objetivo de aumentar los aranceles a estos productos o grupos de productos será “fomentar la producción local y la exportación y proteger los dólares en la economía ecuatoriana”, indicó Campana este jueves al finalizar un recorrido en la empresa Aliments S. A., ubicada en la vía Durán – Tambo.
El funcionario visitó tres compañías ubicadas en el cantón Durán, reseña el portal de El Comercio. Al consultarle sobre la medida sostuvo que no va a impactar a la economía. “Si es que hay algún producto que hoy pague el 10% seguramente mañana pague el 15% de aranceles”.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador