El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Juan Pablo Pozo recordó que los candidatos cuentan con 600 proveedores en radios, televisión, prensa y vallas para contratar la publicidad electoral, al inicio de la campaña con miras a las elecciones del 19 de febrero.
Unos $12 millones de los $24 millones del fondo electoral van la propaganda, pero los candidatos no podrán contratarla de forma directa. “Toda publicidad, toda institución pública debe pasar por el CNE porque se entra a un periodo proselitista”, dijo Pozo.
Sobre los actos de precampaña como murales que han sido pintados en varias ciudades, Pozo señaló en Teleamazonas que el CNE los ha cuantificado a través de su unidad de monitoreo y fiscalización para ser imputados al gasto electoral.
El CNE también prepara el primer simulacro electoral que se realizará el domingo 8 de enero y el arranque de la verificación del código fuente del sistema de escrutinio donde se espera la participación de las organizaciones internacionales.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?
Los deberes esenciales