Hugh Grant ha vuelto a la carga contra los tabloides británico con su primer tuit del Año Nuevo en el que exige una regulación efectiva de la prensa que evite abusos como las escuchas telefónicas ilegales de las que él mismo fue víctima.
El actor de 56 años insiste en su misiva en el imperativo de que se apliquen las recomendaciones del informe Leveson, una investigación sobre las malas prácticas de cierta prensa que ocasionaron un escándalo mayúsculo hace más de cinco años. Grant reclama no olvidar aquel caso de los pinchazos telefónicos a centenares de personajes famosos, y de sobornos a la policía a cambio de información, que acabó saldándose con el cierre del dominical News of The World, propiedad de Rupert Murdoch.
El actor, que jugó su papel en la clausura del dominical tras grabar en secreto a uno de sus periodistas admitiendo el hackeo de teléfonos móviles, ha sido desde entonces uno de los principales rostros de la campaña HackedOff en pro de una regulación estatal de la prensa que vaya más allá del actual código de conducta por el que se rigen los medios.
as criticas de Grant ocurren justo cuando Murdoch, el magnate de origen australiano, busca de nuevo consolidar su imperio televisivo en el Reino Unido con una oferta para controlar la mayoría de las acciones de la plataforma de pago Sky.
Hugh Grant ha sido a lo largo de los últimos años uno de los objetivos favoritos de tabloides como The Sun (también propiedad de Murdoch) o el Mail a causa de su intensa singladura personal, que desde 2011 le ha convertido en padre de cuatro hijos. Los dos últimos son fruto de su actual relación con la sueca Anna Eberstein.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
UTPL oferta la primera carrera en GovTech y Administración Pública en Ecuador
La eternidad de un instante: Día Mundial de la Fotografía
GUÁPULO, la voz de la comunidad
El calostro no se comparte, es del ternero
Faltan dos preguntas